top of page

EL PUEBLO DE JALISCO HA LUCHADO POR LA VIDA, LAS ÉLITES POLÍTICAS IMPONEN LA MUERTE

  • Foto del escritor: Staff
    Staff
  • 5 oct 2024
  • 3 Min. de lectura
  • El pueblo de Jalisco ha impulsado a través de la participación ciudadana reformas y leyes para salvaguardar la vida de todos los jaliscienses.


  • La corrupción de las élites políticas al repartir las posiciones entre sus cuates e imponer sus intereses de grupo contraviniendo la voluntad del pueblo debe terminar.


  • Recordamos que sigue sin ser dictaminada en el Congreso de Jalisco la Iniciativa Ciudadana de la Ley de Protección a la Maternidad. ¿Hasta cuándo?


En una sesión llena de irregularidades, los diputados locales aprobaron una reforma al Código Penal para despenalizar el aborto antes de las doce semanas de gestación, lo hicieron de la manera más cuestionable: a puerta cerrada, en la madrugada y en secreto para que los ciudadanos no supiéramos cuál fue el sentido de su voto y ellos pudieran esconder cuál fue su posición al legislar sobre el aborto.


Esta forma de legislar confirma una distancia inaceptable entre los intereses del pueblo de Jalisco, que a través de los mecanismos de participación ciudadana ha impulsado constantemente leyes y políticas públicas para garantizar la vida de todos los jaliscienses, mientras que las élites políticas se siguen repartiendo el pastel en lo oscurito imponiendo sus ideologías y sus intereses personales sin rendir cuentas a nadie y contradiciendo la voluntad popular que ha ratificado históricamente, a través de mecanismos de participación ciudadana, que se debe proteger la vida de todos desde la fecundación hasta su declive natural.


Fue evidente, luego de la primera votación que resultó en un empate en la sesión de ayer, que los diputados recibían llamadas en sus teléfonos celulares. ¿Con quién hablaban? ¿Recibieron indicaciones de personas ajenas al Poder Legislativo para aprobar el aborto? ¿Quiénes presionaron a los diputados para que cambiaran el sentido de su voto en la segunda votación?


Casualmente, en la misma jornada se aprobaron, con abusos graves al proceso legislativo, una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo con el único propósito de que el ex Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara en la administración de Pablo Lemus y que fuera regidor por Movimiento Ciudadano en la administración de Enrique Alfaro, quien no cumplía con los requisitos para el cargo, pudiera ser designado como nuevo Secretario General del Poder Legislativo. Además, se nombraron seis nuevos magistrados del Poder Judicial. Sería muy grave que se haya tratado de un intercambio de favores entre Movimiento Ciudadano, Futuro y Hagamos por el que Movimiento Ciudadano apoyara la despenalización del aborto a cambio de que Futuro y Hagamos apoyaran la designación de Eduardo Martínez Lomelí y el nombramiento de los nuevos magistrados. Otra vez el reparto de posiciones entre sus cuates.


Exhortamos a los Partidos Políticos a hacer pública su posición institucional respecto a la despenalización del aborto en Jalisco para que los ciudadanos puedan conocer quién es quién en este y otros temas relevantes de nuestra vida social.


Recordamos a la sociedad de Jalisco que sigue sin ser dictaminada por los diputados la Iniciativa Ciudadana de creación de la Ley para la Protección de la Maternidad del Estado de Jalisco que respaldaron miles de jaliscienses y que desde el 2023 fue enviada al Congreso para su dictaminación. Desde entonces las élites políticas la mantienen congelada en comisiones en un claro desprecio de la voluntad popular y de los esfuerzos de la sociedad civil organizada que cumplió con todos los requisitos de ley para presentar esta iniciativa que busca apoyar, proteger y defender a la mujer embarazada en situación vulnerable y cuidar del niño por nacer.


Guadalajara, Jalisco; a 5 de octubre de 2024


Libres

Por la Vida, Esperanza y Renovación de México

Agrupación Política Estatal

Comentarios


bottom of page